Imagen de archivo. |
Sobre el recital cabe decir que quien no conozca a Jesús Méndez y presuma de gusto por el cante, no debería dejar pasar la próxima oportunidad que tenga de verlo.
El jerezano del barrio de San Miguel es el abanderado del cante de una estirpe, la de su tía La Paquera.Un cantaor completo, con una voz poderosa y capaz de embelesar o impactar a partes iguales.
Para el repertorio, Jesús eligió el inicio por romances y pregón de Macandé. Bien afinado y luchando contra un sonido que lastró casi todo el recital, subió el pulso por cantiñas dejando unas inconmensurables letras por romeras.
Las malagueñas, dedicadas a su madre, fueron el punto de partida de una trilogía completada con soleá de Charamusco y seguiriyas de Manuel Torre. Un despliegue de facultades vocales y dominio del cante ortodoxo. El cantaor también se sobrepuso a un acompañamiento de guitarra con algunos altibajos y redondeó la cita dedicando unos fandangos a Miguel Poveda, que andaba escuchando buen cante desde un palco.Finalmente puso el sello de su tierra por bulerías, rematadas espectacular y simpáticamente por Javier Barón.
Un gran recital que sólo tuvimos el privilegio de disfrutar unos pocos.
Ficha:
Cante:
Jesús Méndez.
Guitarra:
Manuel Valencia.
Palmas:
Carlos Grilo.
Manuel Salado.
Texto:
Javier Prieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario